En el curso Seguridad y calidad en laboratorio clínico el alumno podrá obtener los conocimientos necesarios para establecer un programa de control de calidad de manera eficiente y acorde con los requerimientos del Reglamento de Laboratorios Clínicos y del Sistema de Acreditación Nacional de Prestadores de Salud, establecido por la ley 19937 de la autoridad sanitaria.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La «Seguridad y Calidad en el Laboratorio Clínico» es un aspecto crucial en el ámbito de la medicina diagnóstica, enfocado en garantizar la precisión, fiabilidad y seguridad de los procedimientos y resultados de laboratorio. Este tema es de gran relevancia para profesionales del laboratorio clínico, gestores de calidad, personal de salud y pacientes que dependen de resultados de laboratorio precisos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La implementación de estándares de alta calidad y medidas de seguridad es fundamental para el funcionamiento eficiente de los laboratorios clínicos y la confianza en sus resultados.
Aspectos clave de la seguridad y calidad en el laboratorio clínico:
Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad: Implementación de procedimientos rigurosos de control de calidad y programas de aseguramiento de calidad para validar y verificar la precisión y precisión de las pruebas de laboratorio.
Acreditación y Cumplimiento de Normativas: Adherencia a estándares nacionales e internacionales y obtención de acreditaciones de organismos reconocidos para demostrar la competencia y confiabilidad del laboratorio.
Manejo Seguro de Muestras: Procedimientos estandarizados para la recolección, etiquetado, transporte y almacenamiento de muestras biológicas, minimizando los riesgos de contaminación o errores.
Seguridad del Personal de Laboratorio: Implementación de medidas de seguridad para proteger al personal del laboratorio de la exposición a agentes infecciosos y químicos peligrosos, incluyendo el uso de equipos de protección personal y prácticas de bioseguridad.
Tecnología y Automatización: Uso de tecnología avanzada y sistemas automatizados para aumentar la eficiencia, reducir errores manuales y mejorar la reproducibilidad de las pruebas.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.