Intervención y abordaje en la violencia contra las mujeres y niñas 24 hrs

La «Intervención y Abordaje en la Violencia contra las Mujeres y Niñas» es fundamental para crear sociedades seguras e igualitarias. Abordar esta problemática requiere un enfoque multidisciplinario y el compromiso de toda la sociedad. La sensibilización, educación y acción colectiva son clave para erradicar la violencia de género y apoyar a las supervivientes en su camino hacia la recuperación y la justicia.

  • Tiempo mínimo para aprobar: 3 días
  • Tiempo máximo para finalizar 30 días

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

    • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
      El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

    • Completa el formulario de inscripción.
      Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

    • Selecciona el curso que deseas realizar.
      En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

    • Envío y validación de tus datos.
      Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

    • Recibirás tus datos de acceso por correo.
      En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

    • Configura tu RUT en el primer ingreso.
      En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

    • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

      • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

      • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.

CERTIFICADO POR

24 hrs

Tiempo mínimo para aprobar

3 días

Tiempo máximo para finalizar

30 días

Modalidad

Online - Video Clases

Descripción general

La «Intervención y Abordaje en la Violencia contra las Mujeres y Niñas» es un tema de crucial importancia en el ámbito de los derechos humanos, la salud pública y la justicia social. Este tema es relevante para una amplia gama de profesionales, incluyendo trabajadores sociales, profesionales de la salud, educadores, activistas y responsables de políticas públicas, así como para el público general interesado en la promoción de sociedades más seguras y equitativas. El enfoque en la violencia contra mujeres y niñas es esencial para combatir y prevenir una de las formas más extendidas y persistentes de violencia de género.

Aspectos clave de la intervención y abordaje en la violencia contra las mujeres y niñas:

  • Detección y Evaluación del Riesgo: Implementación de protocolos para identificar y evaluar el riesgo de violencia en diversos entornos, como centros de salud, escuelas y lugares de trabajo.

  • Apoyo y Asesoramiento: Ofrecer apoyo psicológico y asesoramiento a las víctimas, incluyendo servicios de terapia, grupos de apoyo y líneas de ayuda.

  • Servicios de Refugio y Protección: Proporcionar acceso a refugios seguros y servicios de protección para mujeres y niñas en situación de riesgo.

  • Formación y Educación: Capacitación de profesionales en la identificación y manejo de casos de violencia, y programas educativos para sensibilizar sobre la violencia de género y promover relaciones saludables.

  • Respuesta Legal y Judicial: Asegurar que existan mecanismos legales efectivos para proteger a las víctimas y sancionar a los agresores, incluyendo órdenes de restricción y procesos judiciales justos.

  • Políticas Públicas y Colaboración Intersectorial: Desarrollo de políticas públicas integrales y colaboración entre diferentes sectores (salud, educación, justicia) para una respuesta efectiva y coordinada.

  • Prevención y Concienciación: Campañas de concienciación para prevenir la violencia y cambiar actitudes y normas sociales que perpetúan la violencia de género.

Programa de estudios

Cursos relacionados

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

  • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
    El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

  • Completa el formulario de inscripción.
    Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

  • Selecciona el curso que deseas realizar.
    En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

  • Envío y validación de tus datos.
    Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

  • Recibirás tus datos de acceso por correo.
    En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

  • Configura tu RUT en el primer ingreso.
    En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

  • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

    • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

    • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.