El curso Detección e intervención en consumo de OH y drogas, busca estudiar el consumo de riesgo y problemático de alcohol y otras drogas el cual es una problemática relevante para la salud pública del país, en tanto aumenta la vulnerabilidad de las personas, familias y comunidades, profundizando las inequidades.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La «Detección e Intervención en el Tratamiento de Alcohol y Drogas» es un área fundamental en el campo de la salud mental y la medicina de adicciones, dirigida a identificar y tratar el uso problemático de sustancias. Este tema es de interés crítico para profesionales de la salud, consejeros de adicciones, trabajadores sociales, así como para personas afectadas y sus seres queridos. La detección temprana y la intervención adecuada son clave para prevenir el desarrollo de trastornos por uso de sustancias y para facilitar la recuperación y rehabilitación.
Aspectos clave de la detección e intervención en el tratamiento de alcohol y drogas:
Evaluación y Detección Temprana: Implementación de herramientas de screening y evaluación para identificar el uso riesgoso o problemático de alcohol y drogas.
Intervenciones Breves: Técnicas de intervención rápida destinadas a motivar el cambio en las personas en riesgo de desarrollar trastornos por uso de sustancias.
Tratamiento Basado en la Evidencia: Utilización de métodos de tratamiento probados, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso, y programas de tratamiento farmacológico.
Programas de Desintoxicación: Provisión de cuidados médicos y de apoyo durante la retirada de sustancias, que pueden incluir medicación para manejar los síntomas de abstinencia.
Terapia y Consejería: Ofrecer terapia individual, grupal y familiar para abordar las causas subyacentes del abuso de sustancias y enseñar habilidades de afrontamiento.
Prevención de Recaídas: Estrategias y educación sobre cómo evitar recaídas y mantener la sobriedad a largo plazo.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.