Descubre cómo comprender en profundidad las causas que llevan al suicidio y acompaña a las familias en su proceso de reconstrucción emocional con nuestro curso de Autopsias Psicológicas y Reparación Familiar después de un Suicidio.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La creciente incidencia del suicidio ha generado la necesidad de desarrollar metodologías rigurosas para comprender sus causas profundas y acompañar a los familiares en el proceso de duelo y reconstrucción de sus vínculos. Este curso de especialización en Autopsias Psicológicas y Reparación Familiar después de un Suicidio está diseñado para dotar a profesionales de la salud mental, trabajo social y áreas afines de herramientas teóricas y prácticas que les permitan investigar retrospectivamente los factores biopsicosociales que preceden a un suicidio, así como implementar estrategias de prevención, contención emocional e intervención clínica que favorezcan la resiliencia y la reparación de la dinámica familiar.
El curso combina aportes de la psicología forense, la psiquiatría y el trabajo social, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el respeto por los principios éticos y de confidencialidad. Incluye estudios de caso locales, datos epidemiológicos de Chile y América Latina, y alineación con protocolos de la OMS y el MINSAL
Profesionales y estudiantes avanzados de psicología, psiquiatría, trabajo social, consejería familiar, medicina forense y disciplinas afines, así como responsables de programas de salud mental comunitaria que requieran herramientas especializadas para intervenir tras episodios de suicidio y favorecer la reparación familiar.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.