Cuidados intensivos en el adulto 120 hrs

En nuestro país, en 1968, se crea la primera Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Urgencias, Asistencia Pública, Dr. Alejandro del Río y en esa misma época nace en el Hospital San Borja la primera Unidad de cuidados Intensivos para pacientes coronarios.

  • Tiempo mínimo para aprobar: 15 días
  • Tiempo máximo para finalizar el curso: 90 días (3 meses)

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

    • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
      El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

    • Completa el formulario de inscripción.
      Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

    • Selecciona el curso que deseas realizar.
      En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

    • Envío y validación de tus datos.
      Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

    • Recibirás tus datos de acceso por correo.
      En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

    • Configura tu RUT en el primer ingreso.
      En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

    • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

      • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

      • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.

CERTIFICADO POR

120 hrs

Tiempo mínimo para aprobar

15 días

Tiempo máximo para finalizar

90 días (3 meses)

Modalidad

Online - Video Clases

Descripción general

Los «Cuidados Intensivos en el Adulto» representan una rama crucial de la medicina dedicada a la atención de pacientes adultos con condiciones de salud graves o potencialmente mortales. Este tema es de vital importancia para médicos intensivistas, enfermeras especializadas en cuidados intensivos, terapeutas respiratorios, y otros profesionales de la salud involucrados en el manejo de pacientes críticos. Los cuidados intensivos se centran en la monitorización y soporte vital de funciones corporales esenciales, proporcionando un tratamiento integral y multidisciplinario.

Aspectos clave de los cuidados intensivos en el adulto:

  • Soporte Vital Avanzado: Incluye la ventilación mecánica, soporte cardiovascular, manejo de la vía aérea y soporte renal, entre otros, para mantener las funciones vitales del paciente.

  • Monitoreo Continuo: Uso de tecnología avanzada para el monitoreo constante de signos vitales, funciones orgánicas y respuesta a tratamientos, permitiendo una intervención rápida ante cualquier cambio en el estado del paciente.

  • Manejo de Emergencias y Condiciones Críticas: Tratamiento de afecciones severas como shock, trauma grave, insuficiencia respiratoria aguda, sepsis y complicaciones postquirúrgicas.

  • Cuidado Postoperatorio: Atención especializada para pacientes que se recuperan de cirugías mayores, enfocada en la prevención de complicaciones y la promoción de una recuperación segura.

  • Prevención y Manejo de Infecciones: Estrategias para prevenir infecciones nosocomiales y manejar infecciones en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos.

Programa de estudios

Cursos relacionados

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

  • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
    El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

  • Completa el formulario de inscripción.
    Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

  • Selecciona el curso que deseas realizar.
    En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

  • Envío y validación de tus datos.
    Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

  • Recibirás tus datos de acceso por correo.
    En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

  • Configura tu RUT en el primer ingreso.
    En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

  • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

    • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

    • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.