El curso «Manejo Integral del Paciente con Ostomía» certificado por 27 horas es una capacitación diseñada para profesionales de la salud que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades en el cuidado de pacientes con ostomías. Durante el curso, se abordan temas como la anatomía y fisiología del tracto digestivo, tipos de ostomías, sistemas colectores, cuidados de la piel periestomal, manejo de complicaciones, entre otros.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
El manejo integral del paciente con ostomía implica un enfoque completo y multidisciplinario para el cuidado de individuos que han sido sometidos a una ostomía, un procedimiento quirúrgico que crea una apertura (estoma) en el cuerpo para permitir la eliminación de desechos corporales cuando los sistemas naturales no pueden hacerlo. Esto puede ser necesario debido a diversas condiciones como cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, trauma, o malformaciones congénitas.
Los aspectos clave del manejo integral de pacientes con ostomía incluyen:
Educación y Preparación Preoperatoria: Antes de la cirugía, los pacientes reciben educación sobre qué esperar, cómo será la vida con una ostomía, y cómo cuidar de su estoma.
Cuidado Postoperatorio: Tras la cirugía, el cuidado se centra en la curación, el manejo del estoma, y el ajuste emocional y psicológico. Se enseña a los pacientes cómo limpiar y cuidar su estoma y cómo utilizar y cambiar las bolsas de ostomía.
Soporte Nutricional: Los pacientes pueden necesitar adaptar su dieta para evitar complicaciones y garantizar una nutrición adecuada.
Soporte Psicológico y Emocional: Adaptarse a vivir con una ostomía puede ser desafiante. El apoyo psicológico es crucial para ayudar a los pacientes a manejar los cambios en la imagen corporal y en el estilo de vida.
Actividad Física y Rehabilitación: Los pacientes son alentados y guiados para retomar gradualmente sus actividades normales, incluyendo el ejercicio físico, lo que es vital para su bienestar general.
Prevención y Manejo de Complicaciones: Se educa a los pacientes sobre los signos de posibles complicaciones como infecciones, obstrucciones, o irritación de la piel alrededor del estoma.
Seguimiento y Revisión Continua: El cuidado de la ostomía es un proceso continuo. Los pacientes requieren seguimiento regular para asegurar que el estoma está funcionando correctamente y que están manejando bien su salud y bienestar.
Apoyo Comunitario y Grupos de Ayuda: La conexión con otros que viven con ostomías puede proporcionar apoyo emocional y consejos prácticos.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.