Los «Procedimientos en Rehabilitación Pulmonar» son esenciales para el tratamiento de enfermedades como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis pulmonar y asma severa. Con un enfoque en la mejora continua y el manejo personalizado, la rehabilitación pulmonar es una herramienta valiosa para mejorar significativamente la vida de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La «Rehabilitación Pulmonar» es un programa integral diseñado para mejorar la salud y el bienestar de personas que sufren de enfermedades respiratorias crónicas. A través de un enfoque multidisciplinario, la rehabilitación pulmonar ofrece estrategias para optimizar la función pulmonar, reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Este tema es de gran interés tanto para profesionales de la salud como para pacientes que buscan información confiable y práctica sobre el manejo de enfermedades respiratorias.
Aspectos clave de los procedimientos en rehabilitación pulmonar:
Ejercicio Terapéutico: Programas de ejercicio personalizados son fundamentales en la rehabilitación pulmonar, enfocados en mejorar la resistencia y la fuerza muscular para facilitar la respiración y aumentar la tolerancia al ejercicio.
Educación y Manejo de Enfermedades: Proporcionar a los pacientes información esencial sobre sus condiciones respiratorias, incluyendo técnicas para manejar síntomas, uso correcto de medicamentos y estrategias para evitar exacerbaciones.
Técnicas de Respiración y Control de la Disnea: Instrucción en técnicas de respiración como la respiración diafragmática y la respiración con labios fruncidos para mejorar la ventilación y controlar la disnea (dificultad para respirar).
Terapias de Oxígeno y Ventilación: Uso de terapias de oxígeno para pacientes con hipoxemia y técnicas de ventilación no invasiva en casos específicos.
Nutrición Adecuada: Asesoramiento nutricional para garantizar que los pacientes con enfermedades pulmonares mantengan un peso saludable y reciban los nutrientes necesarios para apoyar su función pulmonar.
Soporte Psicosocial y Grupos de Apoyo: Ofrecer apoyo psicológico y emocional, incluyendo el manejo del estrés y la ansiedad, y fomentar la participación en grupos de apoyo para compartir experiencias y estrategias.
Prevención y Manejo de Exacerbaciones: Enseñar a los pacientes a reconocer y manejar las exacerbaciones de sus enfermedades respiratorias para reducir las hospitalizaciones y mejorar los resultados a largo plazo.
Integración con Otros Tratamientos Médicos: Coordinación con otros tratamientos médicos y profesionales de la salud para un enfoque holístico del cuidado del paciente.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.