Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son infecciones que afectan desde los oídos hasta los pulmones. Estas infecciones son una causa común de morbilidad y mortalidad, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores en muchas partes del mundo.
Las IRA se dividen en dos tipos principales, dependiendo de la parte del sistema respiratorio que afecten:
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
Las «Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)» son un grupo de enfermedades que afectan el tracto respiratorio y representan una de las causas más comunes de consulta médica y hospitalización a nivel mundial. Estas infecciones, que pueden ser causadas por virus o bacterias, varían desde resfriados comunes hasta condiciones más graves como la neumonía. Este tema es de gran relevancia para profesionales de la salud, pacientes y el público en general que buscan información precisa y actualizada sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones.
Aspectos clave de las infecciones respiratorias agudas:
Tipos y Causas: Las IRA incluyen una variedad de enfermedades como el resfriado común, la bronquitis, la laringitis, la faringitis y la neumonía. Son causadas principalmente por virus, pero también pueden ser bacterianas.
Síntomas y Diagnóstico: Los síntomas comunes incluyen tos, fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, dificultad para respirar, y fatiga. El diagnóstico se basa en el examen clínico y, en algunos casos, se complementa con pruebas como radiografías de tórax y cultivos.
Tratamiento y Manejo: El tratamiento depende de la causa de la infección. Las infecciones virales suelen requerir manejo sintomático, mientras que las bacterianas pueden necesitar antibióticos. Es esencial el descanso, la hidratación y, en algunos casos, medicamentos para aliviar los síntomas.
Prevención: Las medidas preventivas incluyen la vacunación, el lavado de manos, el uso de mascarillas, evitar el contacto con personas enfermas y mantener buenos hábitos de higiene.
Complicaciones: Aunque muchas IRA son leves, pueden complicarse y causar enfermedades más graves, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Epidemiología y Salud Pública: Las IRA tienen un impacto significativo en la salud pública, especialmente durante las temporadas de gripe o brotes de enfermedades respiratorias como la COVID-19.
Educación e Información al Paciente: Proporcionar información sobre el reconocimiento de los síntomas, cuándo buscar atención médica y cómo prevenir la propagación de infecciones.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.