Ley 19.378 Estatuto de atención primaria de salud municipal 24 hrs

Ley 19.378 Estatuto de atención primaria

El Curso sobre La Ley 19.378, conocida como el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal en Chile, establece el marco legal que regula las condiciones laborales, derechos y deberes del personal que trabaja en el ámbito de la atención primaria de salud en los municipios del país.

  • Tiempo mínimo para aprobar: 3 días
  • Tiempo máximo para finalizar el curso: 30 días

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

    • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
      El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

    • Completa el formulario de inscripción.
      Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

    • Selecciona el curso que deseas realizar.
      En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

    • Envío y validación de tus datos.
      Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

    • Recibirás tus datos de acceso por correo.
      En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

    • Configura tu RUT en el primer ingreso.
      En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

    • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

      • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

      • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.

Category
Ley 19.378 Estatuto de atención primaria

CERTIFICADO POR

24 hrs

Tiempo mínimo para aprobar

3 días

Tiempo máximo para finalizar

30 días

Modalidad

Online - Video Clases

Descripción general

Este curso tiene como propósito proporcionar una comprensión integral de la Ley 19.378, que regula el estatuto de la atención primaria de salud municipal en Chile. El curso aborda los aspectos fundamentales de la ley, los derechos y obligaciones de los funcionarios de salud, la carrera funcionaria, las remuneraciones, y el marco legal que sustenta la organización y funcionamiento de la atención primaria en el contexto municipal.

Se revisan también los conceptos de probidad, transparencia y dotación de personal en salud, y se ofrece una visión detallada de los procedimientos y normas que rigen el empleo público en el ámbito de la salud.

DIRIGIDO A

Este curso está dirigido a:

  • Funcionarios y personal administrativo de la atención primaria de salud municipal.
  • Profesionales de la salud que deseen integrarse a la administración municipal de salud.
  • Directores y gestores de establecimientos de salud municipal.
  • Profesionales del área jurídica y administrativa relacionados con la gestión de salud pública.

Estudiantes de carreras relacionadas con salud pública y administración sanitaria.

Programa de estudios

Cursos relacionados

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

  • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
    El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

  • Completa el formulario de inscripción.
    Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

  • Selecciona el curso que deseas realizar.
    En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

  • Envío y validación de tus datos.
    Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

  • Recibirás tus datos de acceso por correo.
    En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

  • Configura tu RUT en el primer ingreso.
    En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

  • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

    • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

    • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.