La visita domiciliaria integral es un modelo de atención esencial para responder de manera efectiva y humana a las necesidades de individuos y familias que enfrentan desafíos en su salud y bienestar. Su enfoque multidisciplinario y personalizado permite no solo tratar enfermedades, sino también promover la salud, la autonomía, y la integración social de manera más eficaz y respetuosa.
Este enfoque holístico y empático es fundamental para construir sistemas de atención más inclusivos y humanizados, donde cada persona recibe el cuidado y el soporte que necesita en su propio entorno.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La visita domiciliaria integral es un enfoque holístico y multidimensional en el cuidado de la salud y el bienestar social, donde profesionales de diversas disciplinas asisten al hogar de una persona o familia para ofrecer servicios personalizados y directos. Este enfoque permite evaluar de manera efectiva las necesidades y circunstancias individuales, promoviendo intervenciones más eficaces y humanizadas. Es especialmente relevante en el cuidado de personas con movilidad reducida, enfermedades crónicas, adultos mayores, o en situaciones donde el traslado a una institución es complicado o contraproducente.
Aspectos Claves de la Visita Domiciliaria Integral:
Evaluación Multidisciplinaria: Equipos compuestos por profesionales de la salud, trabajo social, psicología, y otras áreas relevantes, colaboran para realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades físicas, psicológicas, y sociales del individuo o familia.
Atención Personalizada y Continua: Las intervenciones se adaptan a las necesidades específicas de cada caso, considerando el entorno único y las preferencias personales. Esto promueve una atención más efectiva y respetuosa.
Promoción de la Autonomía y Empoderamiento: Se fomenta la independencia de los pacientes y familias, proporcionando educación, recursos y herramientas para manejar su situación de la manera más autónoma posible.
Prevención y Manejo de Enfermedades: La atención no se limita al tratamiento de enfermedades, sino que también se enfoca en la prevención, promoviendo estilos de vida saludables y monitorizando de cerca cualquier signo de deterioro o complicación.
Coordinación con Servicios Comunitarios: Se establecen vínculos con recursos y servicios comunitarios para asegurar un soporte integral que abarque todas las necesidades de la persona, desde asistencia médica hasta apoyo psicosocial y económico.
Apoyo Familiar y Social: Se reconoce la importancia del entorno familiar y social, proporcionando apoyo y orientación también a los cuidadores y otros miembros del hogar.
Respeto a la Privacidad y Dignidad: Las visitas se realizan con un profundo respeto por la privacidad y la dignidad de las personas, asegurando un trato ético y confidencial en todo momento.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.