La nutrición enteral es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda. La nutrición enteral está indicada en todos los casos en los que el enfermo requiere soporte nutricional individualizado y no ingiere los nutrientes necesarios para cubrir sus requerimientos.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
El soporte nutricional enteral es un método de alimentación que se utiliza cuando una persona no puede consumir alimentos por vía oral de manera suficiente o segura, pero tiene un tracto gastrointestinal funcional. Esta técnica implica el uso de una fórmula nutricional especial que se administra directamente en el estómago o el intestino delgado a través de un tubo.
Aspectos clave del soporte nutricional enteral incluyen:
Evaluación Nutricional: Antes de iniciar la nutrición enteral, se realiza una evaluación nutricional completa para determinar las necesidades específicas de nutrientes del paciente.
Selección de la Fórmula: Existen diversas fórmulas disponibles que están diseñadas para satisfacer diferentes necesidades nutricionales y médicas. La elección de la fórmula depende de factores como la edad del paciente, su estado de salud, la función gastrointestinal y las necesidades calóricas y nutricionales.
Métodos de Administración: La nutrición enteral puede administrarse a través de diferentes tipos de tubos, como una sonda nasogástrica (que pasa de la nariz al estómago), una sonda nasoyeyunal (de la nariz al intestino delgado) o una gastrostomía (un tubo que se inserta directamente en el estómago a través de la pared abdominal). La elección del método depende de la duración prevista del soporte nutricional y de la condición clínica del paciente.
Monitorización y Ajuste: Los pacientes que reciben nutrición enteral necesitan ser monitoreados cuidadosamente para evaluar su respuesta al tratamiento, incluyendo su estado nutricional y cualquier posible complicación, como problemas gastrointestinales o desequilibrios electrolíticos. La fórmula y la tasa de administración pueden necesitar ajustes basados en estos hallazgos.
Manejo de Complicaciones: Las complicaciones pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, aspiración (inhalación de contenido gástrico a los pulmones), o problemas con el sitio de inserción del tubo.
Educación y Soporte al Paciente y la Familia: Es importante educar a los pacientes y a sus cuidadores sobre el manejo de la nutrición enteral en casa, incluyendo cómo administrar la fórmula, cuidar el equipo y reconocer signos de complicaciones.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.