La «Salud y Consejería Familiar» juega un papel vital en el fortalecimiento de las familias, proporcionando las herramientas y el apoyo necesarios para enfrentar desafíos y fomentar un entorno familiar positivo y saludable. Un enfoque centrado en la familia contribuye significativamente a la salud y el bienestar general de la sociedad.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.
La «Salud y Consejería Familiar» es un área integral de la atención médica y el bienestar psicológico que se enfoca en apoyar la salud emocional, mental y relacional de las familias. Este tema es sumamente relevante para profesionales de la salud, terapeutas familiares, consejeros, educadores y para familias que buscan mejorar su dinámica y enfrentar desafíos cotidianos. La salud y consejería familiar es clave para promover ambientes familiares saludables y para abordar una amplia gama de cuestiones que pueden afectar el bienestar familiar.
Aspectos clave de la salud y consejería familiar:
Terapia Familiar: Enfoque terapéutico que trata a la familia como una unidad, abordando los problemas y dinámicas que afectan la salud emocional y relacional de sus miembros.
Asesoramiento en Comunicación y Resolución de Conflictos: Ayuda a las familias a desarrollar habilidades de comunicación efectiva y técnicas de resolución de conflictos para mejorar las relaciones y resolver disputas.
Manejo de Estrés y Crisis Familiares: Ofrece estrategias para manejar situaciones estresantes, como enfermedades, pérdida, problemas económicos y crisis de relación.
Apoyo en la Crianza y Educación de los Hijos: Orientación para padres en aspectos de crianza, desde el manejo de conductas hasta el apoyo emocional y el desarrollo de habilidades parentales.
Intervención en Problemas de Salud Mental: Tratamiento y asesoramiento para problemas de salud mental que afectan a la familia, como la depresión, la ansiedad y los trastornos de conducta.
Prevención y Educación en Salud: Programas de prevención y educación sobre temas de salud física y mental, nutrición, actividad física y hábitos saludables.
Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
El sistema comprobará automáticamente tu RUT.
Completa el formulario de inscripción.
Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.
Selecciona el curso que deseas realizar.
En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.
Envío y validación de tus datos.
Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.
Recibirás tus datos de acceso por correo.
En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.
Configura tu RUT en el primer ingreso.
En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.
Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.
Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.
También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.