Primeros auxilios y reanimación básica 60 hrs

Primeros Auxilios Y Reanimación Básica

El Curso “Primeros auxilios y reanimación básica” enseña a aplicar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica en adultos, niños y lactantes, y cómo enfrentar enfermedades y lesiones en los primeros minutos y hasta la llegada del equipo de rescate profesional.

  • Tiempo mínimo para aprobar: 7 días
  • Tiempo máximo para finalizar el curso: 60 días

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

    • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
      El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

    • Completa el formulario de inscripción.
      Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

    • Selecciona el curso que deseas realizar.
      En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

    • Envío y validación de tus datos.
      Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

    • Recibirás tus datos de acceso por correo.
      En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

    • Configura tu RUT en el primer ingreso.
      En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

    • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

      • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

      • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.

Primeros Auxilios Y Reanimación Básica

CERTIFICADO POR

60 hrs

Tiempo mínimo para aprobar

7 días

Tiempo máximo para finalizar

60 días (2 meses)

Modalidad

Online - Video Clases

Descripción general

El curso online y asincrónico «Primeros Auxilios y Reanimación Básica para Adultos y Pediátricos» está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para responder de manera efectiva a emergencias médicas tanto en adultos como en niños. Este curso es ideal para profesionales de la salud, educadores, cuidadores, y cualquier persona interesada en estar preparada para situaciones de emergencia en distintos grupos de edad.

En este curso, los participantes aprenderán a manejar una variedad de situaciones de emergencia, desde pequeños accidentes domésticos hasta incidentes más graves que requieren intervención inmediata. Los contenidos del curso se han desarrollado en base a las últimas guías y recomendaciones de organizaciones de salud reconocidas, asegurando que la formación sea actual, relevante y eficaz.

Objetivos del Curso

1. Evaluación de la Situación:

  • Desarrollar la capacidad para evaluar rápidamente la escena de una emergencia, asegurando la seguridad de la víctima y del rescatista.
  • Identificar los signos vitales y reconocer las señales de peligro en diferentes escenarios de emergencia tanto en adultos como en niños.

2. Técnicas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar):

  • Dominar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos, niños y bebés, siguiendo los procedimientos estándar.
  • Practicar la RCP en diferentes escenarios simulados para garantizar una respuesta efectiva y oportuna en casos reales de paro cardíaco.

3. Control de Hemorragias:

  • Aprender métodos efectivos para controlar hemorragias en adultos y niños, utilizando técnicas y materiales de primeros auxilios.
  • Identificar diferentes tipos de heridas y aplicar los tratamientos adecuados para minimizar el riesgo de complicaciones.

4. Atención a Fracturas y Lesiones:

  • Reconocer y manejar adecuadamente fracturas, esguinces y otras lesiones en adultos y pediátricos.
  • Aplicar inmovilizaciones y otras técnicas de primeros auxilios para prevenir daños adicionales y aliviar el dolor hasta la llegada de los servicios médicos.

5. Tratamiento de Quemaduras:

  • Conocer los diferentes tipos de quemaduras (térmicas, químicas, eléctricas) y su tratamiento adecuado en adultos y niños.
  • Implementar cuidados iniciales para quemaduras menores y mayores, previniendo infecciones y otras complicaciones.

6. Asfixia y Obstrucción de Vías Respiratorias:

  • Aprender técnicas para desobstruir las vías respiratorias en casos de asfixia, tanto en adultos como en niños.
  • Practicar maniobras de Heimlich y otros métodos para asegurar la apertura de las vías respiratorias de manera segura y efectiva.

7. Uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA):

  • Familiarizarse con el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y su aplicación en situaciones de paro cardíaco en adultos y pediátricos.
  • Realizar simulaciones de uso de DEA para desarrollar confianza y competencia en su utilización durante emergencias.

Programa de estudios

Cursos relacionados

INFORMACIÓN PARA INCRIPCIÓN:

  • Haz clic en el botón “Inscríbete” y valida tu RUT.
    El sistema comprobará automáticamente tu RUT.

  • Completa el formulario de inscripción.
    Una vez validado tu RUT, serás redirigido a un formulario donde debes ingresar tus datos personales.

  • Selecciona el curso que deseas realizar.
    En el mismo formulario encontrarás el listado de cursos disponibles. Elige el curso que te interese antes de enviar la información.

  • Envío y validación de tus datos.
    Al finalizar el registro, tu información será revisada y validada por nuestro equipo.

  • Recibirás tus datos de acceso por correo.
    En menos de 36 horas recibirás un correo electrónico con tu usuario, contraseña y el enlace para ingresar al aula virtual, deberás revisar el SPAM.

  • Configura tu RUT en el primer ingreso.
    En tu primer acceso deberás ingresar tu RUT exactamente como quieres que aparezca en tu certificado de aprobación.

  • Respeta los tiempos mínimos y máximos del curso.

    • Cada curso tiene un tiempo mínimo de realización, que corresponde al tiempo mínimo estimado para completar los contenidos y aprobar.

    • También existe un tiempo máximo, que es el plazo límite que tienes para terminar el curso y aprobarlo.